NOTICIAS

Claman por Suspensión de Actividades de Semana Santa en Solidaridad con Víctimas de Tragedia en Santo Domingo

https://wp.me/pbcL6T-9Ws BARAHONA, República Dominicana – 10 de abril de 2025 – Una amplia coalición de líderes y ciudadanos de Barahona ha elevado su voz para solicitar al Presidente Luis Abinader, a la Ministra de Interior y Policía faride Raful al General de la Policía de Barahona, y a la Gobernadora Oneida Féliz, la suspensión inmediata de todas las actividades festivas programadas para la Semana Santa en la región Enriquillo y a nivel nacional.

 

El llamado, realizado la tarde del miércoles 9 de abril de 2025, surge como una muestra de profundo respeto y solidaridad hacia las víctimas, heridos, desaparecidos y las miles de familias afectadas por el reciente derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

 

Más de 633 pastores de diversas congregaciones, miles de dirigentes de juntas de vecinos y asociaciones comunitarias, así como representantes de la Iglesia Católica y otras denominaciones religiosas, el sector empresarial y de comerciantes, sindicatos, educadores y gremialistas de Barahona, se han unido a esta petición.

El MA. Domingo Feliz, prominente líder comunitario, extendió un llamado directo al Alcalde Dr. Rolbik Urbáez y a los demás alcaldes de la región y del país, instándolos a mostrar sensibilidad ante el luto nacional y a cancelar cualquier celebración festiva propia de la Semana Santa.

 

Durante un encuentro que congregó a diversos grupos sociales y comunitarios, se hizo un enfático llamado a la reflexión y a evitar más dolor y pérdidas.

Los participantes coincidieron en que muchas de estas celebraciones pueden derivar en hechos lamentables y que la prioridad debe ser la solidaridad con quienes sufren la irreparable pérdida de seres queridos.

 

Los líderes religiosos han manifestado su profunda preocupación ante la posibilidad de que se lleven a cabo festividades en un momento de duelo nacional, instando a la población a dedicarse a la oración y a la reflexión en sus respectivas iglesias. “Con este gesto, demostramos que sentimos el dolor ajeno y que somos seres humanos solidarios”, expresaron.

 

Deja un comentario