IDECOOP Revela Radiografia del Cooperativismo Nacional Tras Exhaustivo Censo
NACIONALES NOTICIAS

IDECOOP Revela Radiografía del Cooperativismo Nacional Tras Exhaustivo Censo

Santo Domingo, RD – El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) ha dado a conocer los resultados de un extenso censo nacional de cooperativas, un ejercicio que se extendió durante tres meses y que ofrece una visión detallada del panorama actual del sector cooperativo en la República Dominicana.

Según informó la presidenta administradora del IDECOOP, Maritza López de Ortiz, el levantamiento identificó un total de 2,393 cooperativas a lo largo del territorio nacional. De esta cifra, 1,396 se encuentran activas, evidenciando la fortaleza y dinamismo de una parte importante del sector. Sin embargo, el censo también arrojó datos preocupantes, revelando que 607 cooperativas están inactivas y que 370 no pudieron ser localizadas debido a la imposibilidad de determinar su domicilio o contactar a sus representantes.

Ante este escenario, el IDECOOP ha anunciado una inminente campaña informativa a través de diversos medios de comunicación y otros canales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal convocar a los directivos de las cooperativas inactivas o no localizadas a regularizar su situación legal y operativa.

La presidenta administradora fue enfática al señalar que, en caso de no recibir respuesta al llamado, el IDECOOP se verá en la obligación de proceder con la desincorporación de estas entidades, en estricto cumplimiento con la legislación vigente.

Este censo representa un esfuerzo significativo por parte del IDECOOP para obtener una comprensión profunda del estado del cooperativismo en el país, permitiendo así la implementación de políticas y acciones más efectivas para fortalecer y apoyar a las cooperativas activas, al tiempo que se busca resolver la situación de aquellas que presentan inactividad o problemas de localización. Los resultados de este censo se consideran fundamentales para la planificación estratégica del sector y para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo dentro del movimiento cooperativo dominicano.

Deja un comentario