
El acto dio inicio con una misa de acción de gracias oficiada por el cura Frankely Acevedo párroco de la parroquia Paz y Bien, del ensanche Ozama, quien durante su homilía felicitó a todo el personal del ITSC, por el importante trabajo que ha venido realizando la institución, desde el año 2013, “empoderando a una gran cantidad de jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad y que ha tomado nuevos bríos con la nueva gestión”.
A seguidas, a nombre de los directores y encargados de departamentos y direcciones, el Lic. Miguel Inoa, titular de la Dirección de Planificación y Desarrollo del ITSC, detalló varias de las acciones transformadoras que se han venido ejecutando en el community college, las cuales han dado como fruto el “superar en un 60% la matriculación del cuatrimestre anterior y las posibilidades de tener unos 1000 nuevos estudiantes vinculados para el próximo año. Todo esto a pesar de la pandemia actual”, informó el servidor público.
En ese mismo tenor, se pasó a proyectar un video explicativo de los avances logrados por el ITSC, destacándose entre ellos, aspectos tales como la mejora de los servicios a la población estudiantil, un mayor acercamiento a las comunidades, acuerdos interinstitucionales y empresariales, sostenibilidad, transparencia y una mayor eficiencia en la virtualidad.
La actividad tuvo como cierre una vistosa participación artística a cargo del coro de cámara San Judas Tadeo del Departamento Artístico Musical de la Policía Nacional (P.N.) agrupación coral que realizó un concierto de hermosos villancicos navideños. A saber: “Al mundo paz”, “Adeste Fideles”, “Blanca Navidad” haciendo de solista Jhon Guillot, “Aleluya” y “Aguinaldo Navideño”, temas que deleitaron al público presente.
Por igual, el Ballet Folklórico ITSC, laureada y premiada agrupación del Área de Arte y Cultura, cerró con broche de oro, bailando dos temas representativos del folklore dominicano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.