IMG 20210825 WA0012
NACIONALES

ITSC y el Patronato Benéfico Oriental (PBO) realizan convenio de colaboración a favor de jóvenes vulnerabilizados

La Romana, R.D. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), primer y único community college del país y el Patronato Benéfico Oriental (PBO), institución sin fines de lucro creada para contribuir con el desarrollo de las comunidades vulnerables de la provincia de La Romana y otras localidades del país, firmaron un acuerdo de colaboración, con el objetivo potencializar los recursos de ambas instituciones y empoderar a jóvenes de escasos recursos económicos.

IMG 20210825 WA0011Durante el fructífero encuentro, el Mtro. Francisco Vegazo, rector interino del ITSC, externó que para la institución educativa es de suma importancia el “apoyar y realizar todas las dinámicas que sean precisas, para lograr que gran parte de los jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad, puedan empoderarse y convertirse en ciudadanos productivos para el país”.

En ese mismo tenor, el sociólogo Rafael Féliz, vicerrector del Vinculación y Extensión con la Comunidad y Sectores Productivos del ITSC aportó que dicho acuerdo va acorde a la filosofofía del community college, el cual tiene como visión “ofrecer oportunidades de desarrollo, formando profesionales competentes, éticos e innovadores, mediante un currículo pertinente, asumiendo una integración solida con los sectores empresariales y sociales”.

En tanto, la señora Xiomara Menéndez Dájer, presidenta del PBO externó sentirse muy complacida, debido a que dicho acuerdo aportará, sobremanera, a la misión de dicha organización que consiste en  “transformar y empoderar las comunidades vulnerables mediante proyectos auto sostenibles en las áreas de educación y salud, proporcionando herramientas necesarias para contribuir al desarrollo socioeconómico de las mismas”.

Fruto de dicho convenio, el cual fue suscrito por los titulares de ambas instituciones, se comprometieron a realizar actividades académicas y de extensión (docentes, investigativas, de capacitación, de difusión de la cultura y extensión de servicios), en todas aquellas áreas de interés recíproco propios de sus objetivos y funciones, con miras al logro de sus fines y el aprovechamiento racional de sus recursos.

De igual manera, tanto el ITSC como el PBO se comprometieron a desarrollar programas de cooperación mutua: apoyo a investigación, prácticas de campo, pasantía, utilización de instalaciones y facilidades (laboratorios, talleres, aulas especiales, biblioteca, entre otros).

Asimismo, es parte del convenio el intercambio de docentes y estudiantes, capacitación docente, actividades de formación permanente, y celebración de eventos de interés común, mediante previo acuerdo entre ambas instituciones.

Además de la autoridad académica y el vicerrector Féliz, durante la firma del convenio también estuvieron presentes, Fernis Gómez, encargado de Relaciones Interinstitucionales del ITSC y Carolayn de la Rosa, coordinadora de Educación Permanente.

En tanto, por el PBO también estuvieron presentes la señora Alessandra Avanzini, directora de Desarrollo de Proyectos y Comunicaciones; Claudio Doñé, asesor; Mercedes Lorenzo, directora Escuela Hogar del Niño; Magdalena Cavazos, gerente Administrativa Diagnóstica Social y Maritza Simón, coordinadora del Instituto Técnico PBO.

Por igual,  Inexis Zapata, coordinadora de Becas y Voluntariado; Gilberto Pérez, coordinador de Tecnología; Carlos Miranda, asesor en Innovación e Impacto Social y Sanil García, asistente Dirección Ejecutiva.

PIE DE FOTO

1-Mtro. Francisco Vegazo, rector interino del ITSC y Xiomara Menéndez Dájer, presidenta del PBO.

2- Mtro. Francisco Vegazo, rector interino del ITSC, Xiomara Menéndez Dájer, presidenta del PBO y Rafael Féliz, vicerrector del Vinculación y Extensión con la Comunidad y Sectores Productivos del ITSC.