EDIFICIO PROCURADURC38DA
NACIONALES NOTICIAS

Ministerio Público crea unidad especializada para combatir el comercio ilícito

https://wp.me/pbcL6T-a1A SANTO DOMINGO, RD.- En un firme paso para intensificar la lucha contra delitos que laceran la sociedad, el Ministerio Público ha anunciado la creación de la Unidad de Investigación de Comercio Ilícito (UICI). Esta nueva dependencia busca fortalecer significativamente la persecución de actividades ilegales como la fabricación y comercialización de alcohol adulterado, así como otros ilícitos que afectan diversos sectores del país.

La UICI, establecida por el Consejo Superior del Ministerio Público, estará bajo la coordinación de la procuradora adjunta Isis de la Cruz Duarte. Su principal objetivo será articular y dirigir todas las acciones necesarias para una persecución efectiva de los delitos que atentan contra el comercio lícito, trabajando en estrecha colaboración con la Dirección General de Persecución y otras áreas operativas del órgano persecutor.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que ya viene realizando el Ministerio Público en coordinación con diversas agencias dedicadas a combatir el comercio ilícito. Fruto de estas acciones conjuntas, se han logrado incautaciones de mercancías valoradas en más de 100 millones de pesos. En un acto que subraya el compromiso de las autoridades, se tiene previsto para el próximo jueves la destrucción de productos adulterados con un valor estimado de 18 millones de pesos.

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, enfatizó la gravedad de este flagelo, recordando las trágicas consecuencias del alcohol adulterado en 2020, que cobró numerosas vidas. “El comercio ilícito genera daños a la sociedad en general, y una evidencia de esta realidad son todas las muertes que causó el alcohol adulterado en el 2020”, afirmó la magistrada Reynoso.

Estas acciones se fundamentan en la Ley 17-19, promulgada el 20 de febrero de 2019, sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados. Esta legislación tiene como objetivo principal tipificar los delitos relacionados con el comercio ilícito y establecer las sanciones correspondientes, con un enfoque especial en productos como medicamentos, hidrocarburos, alcohol y sus derivados, y tabaco. Su ámbito de aplicación abarca todo el territorio nacional, incluyendo zonas francas y centros logísticos.

La ley define claramente términos como contrabando, refiriéndose a la introducción o extracción de mercancías eludiendo el control aduanero, y fabricación ilícita, que incluye la producción fuera del marco legal de mercancías falsificadas o no autorizadas.

La creación de la UICI robustece el trabajo que el Ministerio Público desarrolla junto a las entidades que integran la Mesa contra los Ilícitos. En esta mesa participan ministerios clave como Industria, Comercio y Mipyme, Salud Pública y Defensa, así como representantes del sector privado de industrias como el ron, vinos y licores, cervezas, cigarrillos, cigarros, farmacéutica y combustibles.

Deja un comentario