BOCA CHICA, Santo Domingo, RD. – El reconocido periodista y abogado José Beato dictó una importante conferencia sobre los “Usos éticos y legales de las imágenes de prensa” en el marco del foro “Usos Adecuados de los Medios de Comunicación, Derecho de Prensa y Libertad de Expresión”. El evento fue coordinado por la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en Boca Chica y la dirección nacional del gremio.
La conferencia, que congregó a periodistas y comunicadores de la región este del país, Santo Domingo Este, Boca Chica y La Caleta, tuvo lugar en un ambiente de gran interés y participación.
Durante su ponencia, Beato, quien es el secretario general nacional del SNTP, profundizó en la legislación dominicana y su impacto directo en el ejercicio periodístico, con un enfoque particular en el manejo adecuado de imágenes, audios y videos en las noticias.
Uno de los puntos más relevantes abordados fue el uso de imágenes de menores de edad, destacando las estrictas prohibiciones existentes. Beato advirtió que el uso indebido de estas imágenes podría acarrear penas de hasta tres años de cárcel y multas de 400 salarios mínimos para periodistas o reporteros gráficos.
El abogado también hizo hincapié en la problemática de los montajes fotográficos y la manipulación de videos para redes sociales, alertando que el simple reenvío de este tipo de material puede implicar enfrentar procesos judiciales. Asimismo, se refirió a la Ley 53-07, la cual penaliza con hasta dos años de prisión la obtención y uso de imágenes de dispositivos tecnológicos como celulares o computadoras sin el debido permiso.
Finalmente, Beato resaltó la Ley 192-19, que regula la exposición de personas fallecidas o accidentadas. Subrayó la necesidad de observar esta normativa antes de publicar imágenes en medios de comunicación y redes sociales. Al respecto, mencionó las críticas de la Asociación de Fotoperiodistas de República Dominicana, que ha solicitado la modificación de esta ley por las limitaciones que impone al fotoperiodismo.
La conferencia de José Beato se erige como un llamado crucial a la responsabilidad y el cumplimiento de la ley en el ámbito periodístico, reforzando la importancia de la ética en la difusión de información.