Ligia Pérez Peña destaca aumento presupuestario pero advierte que los recursos aún son insuficientes para abordar problemáticas como el matrimonio infantil, embarazos adolescentes y trabajo infantil.
SANTO DOMINGO, R. D. – La presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Ligia Pérez Peña, reconoció la firme voluntad política de las administraciones del presidente Luis Abinader en favor de la niñez y la adolescencia. Durante su participación en el programa televisivo “A Primera Hora”, transmitido por RNN, Pérez Peña resaltó la promulgación de la Ley 1-2021, que prohíbe el matrimonio infantil, y el incremento progresivo de los fondos destinados a los programas y políticas públicas del CONANI como ejemplos concretos de este compromiso.
La titular del CONANI detalló que el presupuesto de la institución experimentó un aumento significativo, pasando de RD$1,442 millones en 2020 a RD$2,243 millones al cierre de 2024, con una destacada ejecución presupuestaria del 96.3%. “Hemos recibido un mayor presupuesto, y lo hemos administrado con eficiencia y un claro enfoque en los resultados que impactan a nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmó Pérez Peña.
No obstante, la presidenta del CONANI advirtió que a pesar de este avance, los recursos actuales aún resultan insuficientes para hacer frente a la magnitud de las necesidades existentes a nivel nacional. En este sentido, hizo un llamado urgente a incrementar la inversión, especialmente en áreas cruciales como la prevención y atención de uniones tempranas y embarazos en adolescentes, así como en la intervención de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, víctimas de trabajo infantil y aquellos en movilidad.
“Para lograr una reducción sustancial de problemáticas tan graves como los embarazos en adolescentes, las uniones tempranas y la situación de calle, necesitamos un mayor respaldo presupuestario”, enfatizó Pérez Peña. Asimismo, subrayó la trascendencia de la corresponsabilidad tanto de la ciudadanía como de las diversas instituciones del Estado para garantizar la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Pérez Peña reafirmó el compromiso ininterrumpido del CONANI, operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender casos de vulneración de derechos. Destacó la coordinación constante con entidades clave como la Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de Educación (MINERD) y organismos de cooperación internacional, con el objetivo primordial de asegurar una protección integral a niños, niñas y adolescentes en todo el territorio dominicano.
Actualmente, el CONANI cuenta con una red de 38 oficinas territoriales y 11 hogares de paso, además de supervisar la importante labor de 56 asociaciones sin fines de lucro (ASFL) que ofrecen servicios de atención residencial a niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
Los periodistas Lorenny Solano y Jonathan Chevalier, conductores de la entrevista, valoraron positivamente la transparencia y el alto nivel de compromiso demostrado por la actual gestión del CONANI, al tiempo que coincidieron en la necesidad de fortalecer continuamente el Sistema de Protección de la niñez y la adolescencia en la República Dominicana.