Por Leo Corniel
TAMAYO, Bahoruco.- La preocupación y la incertidumbre se apoderan de los productores agrícolas de Tamayo, en la provincia Bahoruco, quienes han levantado su voz para denunciar el asedio constante de compañías mineras y otras empresas que operan en la región. Los agricultores aseguran que estas actividades están causando daños irreparables a las tierras que les proveen el sustento diario para sus familias.
Jorge Luis Mesa de la Cruz, presidente de la Asociación Campesina de El Copey, organización que agrupa a siete comunidades agrícolas de la zona, expresó con vehemencia la angustia del sector. “Varias compañías mineras se están instalando en nuestra zona, y esto está causando un daño significativo al medio ambiente y, por supuesto, a nuestra actividad agrícola”, afirmó Mesa de la Cruz.
El líder campesino detalló cómo las operaciones de estas empresas impactan negativamente la calidad del suelo, la disponibilidad de agua y, en general, el entorno natural indispensable para la agricultura. Esta situación, advierten los productores, pone en riesgo la capacidad de cultivar los productos que no solo alimentan a sus familias, sino que también contribuyen al abastecimiento alimentario a nivel nacional.
Ante esta problemática, Jorge Luis Mesa de la Cruz hizo un llamado urgente al Gobierno dominicano para que tome cartas en el asunto y adopte las medidas necesarias para proteger sus tierras y su labor. “Nosotros sembramos para mantener a nuestras familias y para abastecer al país con los frutos de nuestra tierra. Necesitamos que se nos escuche y que se proteja nuestra fuente de trabajo”, enfatizó el presidente de la asociación.
La denuncia de los productores de Tamayo pone de manifiesto la tensión existente entre el desarrollo de actividades extractivas y la preservación de la agricultura y el medio ambiente en la región. Los agricultores esperan una respuesta contundente de las autoridades para garantizar la sostenibilidad de su actividad y la protección de sus comunidades.