Por MA. Domingo Antonio Feliz Licenciado en Orientación, lic en derecho y magíster en Psicología escolar A un mes de la llegada a la jefatura de la policía nacional, ya se sienten los cambios originados por el mayor general Eduardo Alberto Then, (D.E.M) director de la policía nacional.
Etiqueta: OPINIÓN
«Un llamado a la ciudadanía y a las familias dominicanas”
No supieron interpretar la buenas intenciones del director de la policía nacional, mayor general Eduardo Alberto Then D.E.M. El Licenciado en orientación y psicología MA Domingo Antonio Feliz hizo un llamado de conciencia a la sociedad y se expresa ante un mal entendido la expresión no bien confeccionada y que si nos ponemos a meditar […]
Estado, pandemia y aumento de enfermedades mentales
“El dolor mental es menos dramático que el dolor físico, pero es más común y también más difícil de soportar”. Nuestro cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Por eso, debemos conservarlo sano; respetarlo; estudiarlo y concederle sus derechos. Esto lo aseguraba el filósofo, moralista Henri Frédéric Amiel.
La realidad de Nicaragua
Por Roberto Angel Salcedo Nicaragua, el país más grande América Central, fue un gran referente de luchas sociales entre los años 70 y 80. El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) formado como un grupo político-militar desde 1961, combatió decididamente la dictadura de Anastasio Zomosa y la dinastía familiar Zomosa, que por demás, habían gobernado […]
Que votaron a José Miguel de la CTC, de Polo, cuanto me alegra
Por: Alejandro Santana La noticia me llego, como llegan los chismes, por abajito, compartida por la dirección de esas 99 radios comunitarias, que ni siquiera por respeto a esos 20 años de labores de dirección de forma honorifica del amigo comunicador José Miguel Medina, le notificaron, esta llego cuando él se enteró por el […]
La calle de madera
Por Eddy Pereyra El Puente de Mapunga, en el paraje Pujavante, del distrito municipal Doña Ana, Yaguate, San Cristóbal, se le formaron espaciosos agujeros con el tiempo y las lluvias, que en uno de ellos cabe un becerro, lo que imposibilitan el cruce de todo tipo de vehículos y carretones.
14 meses después…
Por Roberto Ángel Salcedo El gobierno del presidente Luis Abinader cumplió el pasado 16 de octubre sus primeros 14 meses. La llegada del nuevo gobierno fue precedida por una campaña muy particular, matizada por un enconado tono entre los actores políticos, la suspensión de un proceso intermedio (las elecciones municipales de febrero de 2020), la […]
Una gran Mentira, como un Periódico se ofrece a hacer un post sin tener los datos ni hacer una investigación
ESTE POST BUSCA LLEGAR A LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS POSIBLES PARA QUE SE DEN CUENTA DEL ABUSO QUE SE ESTÁ REALIZANDO CON LOS PRODUCTORES LOCALES. Una gran Mentira, como un Periódico se ofrece a hacer un post sin tener los datos ni hacer una investigación.
La Venezuela de hoy
Por Roberto Angel Salcedo Siguiendo de cerca los acontecimientos, en un nuevo intento por llegar a acuerdos, la oposición venezolana a través de la mediación de Noruega, Holanda y Rusia han vuelto a la mesa de negociación con el régimen de Nicolás Maduro.
¡ SOS LA REPRESITA DE CABRAL !
Opinión Al parecer la explotación de las lomas de Polo por parte de la industria fabricante de bloques de construcción de Barahona ha traído como consecuencia la reducción del caudal de agua del manantial que alimenta la represita de Cabral, no existe en la naturaleza nada sin régimen de consecuencias, excepto en los humanos y […]
El manejo de la pandemia
Por Roberto Angel Salcedo Desde que se conoció, en diciembre de 2019, de la aparición de un nuevo virus derivado del SARS-Cov-2 en la ciudad de Wuhan, en la República Popular China, han transcurrido mas de 20 meses y la humanidad no ha sido la misma al tener que convivir con la primera pandemia del […]
El sector agropecuario merece otro cambio
Por Ing. Andrés Ruiz Viendo una serie de acontecimientos que a diario suceden en el sector agropecuario, nos preguntamos, ¿Acaso esto fue lo que nos prometieron? No creo que mi clase haya sufragado, para que luego de 20 años de estabilidad y crecimiento, se presenten temas típicos del atraso y el subdesarrollo, por ejemplo, […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.