OPINIÓN

Llamado a las autoridades y a la sociedad para promover políticas que garanticen mejores oportunidades para la juventud

En conmemoración del Día Nacional de la Juventud en República Dominicana, Rafael Méndez, exdiputado y presidente de la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, ha realizado un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para redoblar esfuerzos en la promoción de políticas que aseguren un futuro prometedor para los jóvenes del país.

Méndez enfatizó que la mejor herencia que se puede dejar a las nuevas generaciones es el acceso a una educación de calidad. En sus 14 años como legislador y a través de la Fundación que preside, ha demostrado un compromiso constante con el apoyo a la educación, el deporte y la recreación sana, elementos fundamentales para formar ciudadanos comprometidos con la sociedad.

El exdiputado resaltó la figura de San Juan Bosco como un modelo a seguir, cuyo compromiso con la educación, la formación profesional y el bienestar de la juventud dominicana dejó un legado invaluable.

Durante su gestión en la Cámara de Diputados, Méndez se destacó como un defensor incansable de la educación, impulsando iniciativas que beneficiaran a la juventud y fortalecieran las políticas educativas del Estado. Su labor continúa hoy a través de la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, donde apoya a niños, adolescentes y jóvenes en su desarrollo académico y personal, facilitando el acceso a la educación y promoviendo valores fundamentales.

Méndez reafirmó su llamado a las autoridades y a la sociedad para que continúen trabajando en la creación de políticas públicas que garanticen mejores oportunidades para la juventud. Esto implica asegurar su inserción en el mercado laboral, fomentar su participación activa en la vida política y social, y brindar acceso a espacios de recreación y cultura que fortalezcan su identidad y sentido de pertenencia.

«El futuro de nuestro país está en manos de la juventud», afirmó Méndez. «Si no invertimos en su educación y bienestar, estaremos hipotecando el futuro de la República Dominicana. Es nuestra responsabilidad seguir impulsando iniciativas que les permitan crecer con dignidad, equidad y esperanza».

Este llamado de Rafael Méndez resuena como un recordatorio de la importancia de priorizar la educación y el desarrollo integral de la juventud dominicana. Solo así se podrá construir un futuro próspero y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.

Deja un comentario